SEMINARIO: “ABORDAJE DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES DESDE UNA PERSPECTIVA DE DERECHOS“

Cursos - Talleres Noticias

Fecha de inicio: 12 de Julio 2024 – 18:30 hs

El presente Seminario aborda nociones introductorias relativas al estudio de la temática de la violencia contra las mujeres, el marco legal, al calor de los hechos históricos y el contexto actual. Tiene la pretensión de ser un espacio de diálogo y reflexión en torno a una construcción del conocimiento desde su complejidad. Desde una perspectiva de derechos humanos se propone un recorrido amplio, colaborando y contribuyendo con los y las estudiantes en su formación e iniciativas laborales. A los fines de prevenir y desterrar cualquier forma de discriminación y violencia contra la mujer. Al finalizar, los estudiantes habrán adquirido conocimientos sobre Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencias contra las Mujeres en los ámbitos en que Desarrollen sus Relaciones Interpersonales, Ley Micaela y avances sobre leyes y resoluciones locales.

OBJETIVOS

Objetivo General

Visibilizar y comprender los diferentes enfoques respecto a casos de violencia contra las mujeres promoviendo la capacitación de futuros agentes sociales activos en la temática.

Objetivos Específicos

● Facilitar herramientas conceptuales, metodológicas, legales y prácticas desde una perspectiva de género y Derechos Humanos, para la intervención de las violencias en los diferentes contextos.

● Desarrollar prácticas que promuevan la igualdad de género y la prevención de la violencia de género con pleno ejercicio ciudadano.

● Favorecer el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre las y los estudiantes para una posterior aplicación en sus ámbitos laborales y cotidianos.

DATOS GENERALES

  • Fecha de inicio:  12 de Junio 2024 12 de Julio
  • Carga horaria: 30 horas reloj
  • Duración:  3 meses
  • Horario: Martes y Miércoles 18:30 a 20:30 hs.
  • Modalidad: Virtual Sincrónica
  • Destinatarios: estudiantes de nivel terciario, universitarios y público en general.
  • Cupos: limitados
  • Docentes: 
    Lic. CARRIZO, Cecilia del Valle
    Lic. TABARCACHI, Myriam Beatriz
    Abog. YAPURA, Marina Antonella
  • Aranceles:
INSCRIPCIÓN$3.000
MÓDULO 1$10.000
MÓDULO 2$10.000
MÓDULO 3$10.000
MÓDULO 4$10.000
MÓDULO 5$10.000
MÓDULO 6$10.000
TOTAL:$63.000
Resolución R.N° 820/24

PROGRAMA

PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO

PAGO EN EFECTIVO

Pagos Disponibles *

OPCIÓN 1:

Para la inscripción se deberá abonar $3.000.
Luego los seis módulos siguientes de $10.000. Abonando un total de $63.000 por el seminario.

Inscripción – $3.000
Módulo 1 – $10.000
Módulo 2 – $10.000
Módulo 3 – $10.000
Módulo 4 – $10.000
Módulo 5 – $10.000
Módulo 6 – $10.000

OPCIÓN 2:

Pago único – $60.000

*Tomar nota del Número de Operación que figura en el comprobante de Mercado Pago para llenar el formulario de inscripción.

¿Necesitas ayuda para realizar el pago?
Aquí te dejamos un TUTORIAL

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

¡IMPORTANTE!

Complete el FORMULARIO para considerar el pago acreditado.