El presente proyecto está organizado de tal forma que los asistentes a dicha capacitación puedan adquirir las competencias básicas para la comunicación en contexto dentro de situaciones comunicativas reales, por lo que no sólo se enseñará vocabulario y contenido gramatical, sino también, aspectos comunicacionales y culturales. Por tal motivo el curso se desarrollará sobre la reflexión de la identidad, la lengua y la cultura de la comunidad sorda. Dentro de la planificación se utilizará como guía pedagógica el MEAP, para así potenciar la subcompetencia lingüística, sociocultural, referencial y estratégica de la competencia comunicativa.
OBJETIVOS
Generales
- Que los asistentes se aproximen al mundo de las relaciones interpersonales, valores, experiencias, historia, realidades, identificaciones, avances, limitaciones y cultura en general de las personas sordas como miembros de una comunidad lingüística minoritaria, a nivel nacional e internacional.
- Que los asistentes puedan contar con las herramientas básicas para poder ser un instrumento más útil en función de su desempeño como profesionales o docentes, atendiendo la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad auditiva.
Específicos
- Que se alcance un nivel de concientización, compromiso y participación activa para favorecer y promover el bienestar de los niños, jóvenes y adultos sordos y sus familias.
- Que los participantes desarrollen una competencia comunicativa que les permita interactuar con personas sordas.
DATOS GENERALES
- Fecha de inicio: 8 de Mayo 2023
- Carga horaria: 32 horas reloj
- Duración: 8 semanas
- Horarios: Lunes y Miércoles de 10 a 12 hs.
- Modalidad: Virtual Sincrónica
- Destinatarios: Público en General
- Cupos: Limitados
- Docentes:
Capacitador de la comunidad sorda: Kevin Gonzalo Vilte
Intérprete: Prof. Enzo Rodrigo Rios - Aranceles:
2 cuotas mensuales: | $ 4.000 |
Total: | $ 8.000 |
PROGRAMA