DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN MEDICINA TRADICIONAL Y SALUD INTERCULTURAL 3°Cohorte

Diplomaturas Noticias

La Diplomatura Universitaria en “Medicina Tradicional y Salud Intercultural” tiene como propósito presentar aportes y acercamientos entre los diferentes modelos de salud de nuestros territorios de América Latina, que favorezcan la formulación de teorías y herramientas metodológicas para generar nuevas prácticas en el campo de la Salud Intercultural.
 Esta capacitación sintetiza y analiza experiencias previas con el objetivo de brindar herramientas que contribuyan a alcanzar cuidados de calidad en situaciones de contexto cultural.
 La atención a la población culturalmente diversa requiere de la participación activa y adecuación de las intervenciones profesionales, para ello es imprescindible la formación continuada en competencia cultural, la integración efectiva de todas las instancias terapéuticas y el conocimiento y respeto hacia los valores, creencias y autonomía del “otro”, dialogar con las ciencias occidentales, principalmente para encontrar soluciones de problemas específicos.

OBJETIVOS

Objetivo General

Brindar Formación y Capacitación en Salud Intercultural y Medicina Tradicional Indígena, en vinculación a los procesos de Atención en Salud-Enfermedad, Prevención y promoción de la Salud.
Desarrollar habilidades de intercambio y me conocimiento entre los distintos actores de salud, educación y ámbito comunitario; para su incidencia en el ejercicio profesional.

Objetivos Específicos

  • Propiciar conocimientos respecto a la Medicina Tradicional para la adecuación cultural de los servicios de salud.
  • Construir desde los saberes ancestrales, colectivos y aplicarlos en los ámbitos sanitarios y educativos; públicos y privados.
  • Generar conocimientos sobre plantas medicinales, curaciones simbólicas, técnicas ancestrales, alimentación y cuidados, prevención, promoción de la Salud.
  • Complementar destrezas y actividades didácticas para la aplicación en el campo de la salud integral en el ejercicio profesional.

DATOS GENERALES

  • Fecha de inicio:  21 de Abril 2023
  • Carga horaria: 200 horas reloj
  • Duración:  3 meses
  • Horarios: Todos los viernes de 20:00 a 22:00 hs.
  • Modalidad: Virtual sincrónica y asincrónica
  • Destinatarios: Profesionales del ámbito sanitario, Agentes Sanitarixs, Enfermerxs, Educadores para la Salud, Trabajadores Sociales, Expertxs de la Medicina Tradicional, Gestores Culturales, entre otros profesionales.
  • Cupos: 200 alumnos
  • Docentes: 
    E.U. Sara Ester Domínguez
    Lic. Liliana Estela Lopez
    Educadora Sanitaria: Seila Perez
    Dra. Amalia Vargas
  • Aranceles:
Inscripción$ 2.000
6 cuotas$ 3.000
Total:$20 .000
Resolución R.N° 871/23

PROGRAMA

PAGO

PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO

PAGO EN EFECTIVO

Pagos Disponibles *

OPCIÓN 1:

Para la inscripción se deberá abonar $5.000 (costo de la matrícula $2.000 más la primera cuota de $3.000).
Más cinco cuotas de $3.000.
Abonando un total de $20.000 por la diplomatura.

Matrícula + Cuota 1 – $5.000
Cuota 2 – $3.000
Cuota 3 – $3.000
Cuota 4 – $3.000
Cuota 5 – $3.000
Cuota 6 – $3.000

OPCIÓN 2:

Para los alumnos que abonen en un solo pago la diplomatura, NO se les cobrará la matrícula ni la primer cuota. Abonando un total de $ 15.000 por la diplomatura.

Pago único – $15.000

*Tomar nota del Número de Operación que figura en el comprobante de Mercado Pago para llenar el formulario de inscripción.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

¡IMPORTANTE!

Complete el FORMULARIO para considerar el pago acreditado.

Correo: dominguezsaraester@gmail.com

Por consultas : +54 9 3887629666