DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN NUTRICIÓN COMUNITARIA APLICADA AL BIENESTAR INTEGRAL

Diplomaturas Noticias

La propuesta académica de esta diplomatura se fundamenta en la necesidad de repensar el sistema alimentario y aportar desde la formación, a reforzar los modelos de consumo alimentario de la comunidad, desde un enfoque integral más saludable. Es por ello que surge la necesidad de capacitar a todas aquellas personas que por su labor puedan contribuir en la aplicación de actividades relacionadas con la Nutrición Comunitaria. El desarrollo de la Diplomatura propone lograr una sinergia entre los distintos sectores que tengan como fin una articulación entre la salud, la alimentación y el bienestar integral de población, generando así un espacio multidisciplinario en donde se puedan generar aportes y desarrollar estrategias e intervenciones de manera colectiva.

OBJETIVO

Con el desarrollo de la diplomatura se pretende dotar al alumno/a de conocimientos teóricos-prácticos, que le ayuden en la aplicación de intervenciones en la comunidad, teniendo en cuenta el contexto, la población y los recursos existentes.

Además, se busca que el alumno/a adopte estrategias acerca de los programas existentes, los cuales están orientados al medio ocupacional, escolar, grupos de riesgo o población en general, desde un perfil más saludable.

DATOS GENERALES

  • Fecha de inicio: 15 de Agosto 2022
  • Carga horaria: 150 hs reloj
     
  • Duración: 5 meses
  • Horarios: clase sincrónica no obligatoria los lunes a las 11 hs.
  • Modalidad: Virtual
  • Cursado: Modalidad virtual con clases sincrónicas a través de la plataforma meet. Las mismas estarán disponibles junto con el material de estudio y bibliográfico, en la plataforma de UNJU virtual, para que el alumno pueda cursar de manera asincrónica y autoadministrada. Respecto a la acreditación de aprobación de la propuesta, se deberá cumplir con la totalidad de los módulos aprobados. Los alumnos constarán con una instancia de recuperación.
  • Destinatarios: La Diplomatura está dirigida a personal sanitario, agentes promotores de la salud, referentes comunitarios, personal de cocina de diferentes establecimientos (comedores, escuelas, centros de salud, centros comunitarios, entre otros), estudiantes, profesionales de la salud y de la enseñanza, personal vinculado a los servicios de bienestar social y a otros grupos que por su labor puedan contribuir en la aplicación de actividades relacionadas con la Nutrición Comunitaria.
  • Cupos: Limitados
  • Docentes:
  • Prof. Bioq. Esp. Julián Ortega Tolay
  • Licenciada en Nutricion Fernanda Daniela Chagaray
  • Consultas: fernanda_chagaray@hotmail.com
  • Aranceles:
Inscripción $ 2.500
5 cuotas mensuales $ 2.500
Total: $ 15.000

PROGRAMA

Pagos Disponibles

¡INSCRIPCIÓN CERRADA! 🙁