La Diplomatura comienza a partir de Agosto 2022 y finaliza en Diciembre de 2022. Estará dividida en 12 módulos, cada uno de los cuales contará con su respectiva clase teórica – práctica. Metodología: Teórico- Práctico (Trabajos Prácticos grupales). Clases expositivas, explicativas, ilustradas con distintos medios audiovisuales. (Cañón, rotafolio, pizarra)
OBJETIVOS
Brindar conocimientos, técnicas y recursos para el buen desempeño de cocineros en Instituciones de Salud. Desarrollar habilidades y destrezas en la elaboración y selección de las diferentes formas de preparación, adecuadas para determinadas patologías. Generar personal capacitado en cocina dietoterápica a fin de ampliar oportunidades laborales.
Objetivos generales
- Afianzar los conocimientos teóricos-prácticos adquiridos por los cocineros durante sus capacitaciones iniciales o básicas.
- Introducir a los cocineros en el conocimiento del manejo dietoterápico del nivel hospitalario, sanatorial o clínico.
Objetivos específicos
- Tomar conocimientos básicos sobre las distintas enfermedades agudas y crónicas, para la aplicación dietoterápica.
- Adquirir habilidad en la técnica y elaboración de preparaciones para el tratamiento y recuperación de los comensales o pacientes.
- Adoptar destreza en el manejo de recetas y confección de menús para los comensales o pacientes.
DATOS GENERALES
- Fecha de inicio:
9 de Agosto 202216 de agosto nueva fecha - Carga horaria: 200 Hs reloj a desarrollar: 16 horas por módulo, más 8 horas de evaluación al finalizar los módulos (Trabajo productivo).
- Duración: Agosto- Diciembre 2022
- Horarios: Martes Teórico de 15 Hs a 18 Hs. Prácticos Jueves de 14 Hs a 19 Hs
- Modalidad: Presencial
- Criterios y formas de evaluación:
- Requisitos para certificación de asistencia: constancia de inscripción, pago del arancel, 90% de asistencia clases teórico – prácticas.
- Requisitos para certificación de aprobación: constancia de inscripción, 100% del pago del arancel, 90% de asistencia clases teórico – prácticas, 80%de trabajos prácticos aprobados. Tener aprobados el 80% de los coloquios previos a la clase práctica. Evaluación final aprobada.
- Destinatarios:
- Cocineros profesionales egresados de Escuelas de Cocina privadas y/o públicas.
- Chef egresados de Escuelas de Cocina privadas y/o públicas.
- Cocineros que tengan 2 o más años de antigüedad en instituciones de salud.
- Requisitos de admisión:
- Certificados de escuelas de cocina
- Certificado de B.P.M.
- Certificado de trabajo en instituciones de salud públicas o privadas, con 2 años o más de antigüedad.
- Cupos: 30 alumnos
- Docentes: Lic. en Nutrición Silvana Claudia Patricia Calisaya M.P. 075. Lic. en Nutrición Claudia Noemí Tejerina M.P. 058.
- Consultas: patriciacalisaya18@gmail.com
- Aranceles:
6 cuotas mensuales | $ 3.500 |
Total: | $ 21.000 |
PROGRAMA
PAGO
PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO
PAGO EN EFECTIVO
Pagos Disponibles *
Cuota 1 – $3.500 | |
Cuota 2 – $3.500 | |
Cuota 3 – $3.500 | |
Cuota 4 – $3.500 | |
Cuota 5 – $3.500 | |
Cuota 6 – $3.500 | |
Pago único – $21.000 |
*Tomar nota del Número de Operación que figura en el comprobante de Mercado Pago para llenar el formulario de inscripción.