La Secretaría de Extensión Universitaria informa que la Subsecretaría Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles, dependiente de la Secretaría de Políticas Universitarias, abrió la CONVOCATORIA 2021: UNIVERSIDAD, CULTURA Y TERRITORIO, para la presentación de proyectos de extensión universitaria.
La iniciativa promueve fomentar el desarrollo de proyectos de extensión, conformados por equipos interdisciplinarios, que aporten, a través de sus conocimientos y prácticas académicas, en el desarrollo de soluciones para las diversas problemáticas del entorno social, cultural y productivo.
La presentación de los proyectos se enmarcan en dos categorías: NUEVAS INICIATIVAS y PROYECTOS CON TRAYECTORIA.
EJES TEMÁTICOS
Economía popular
Seguridad alimentaria
Ambiente
Género y sexualidades
Ampliación y consolidación de derechos
Cultura, Comunicación y Educación
REQUISITOS PARA LOS PROYECTOS:
Participación y aval de al menos una (1) organización vinculada (organismos públicos nacionales, provinciales o municipales; organizaciones sociales; fundaciones, asociaciones, cooperativas, sociedades de fomento, entre otras)
Para proyectos en la categoría CON TRAYECTORIA, requerirá la participación de al menos dos (2) Asignaturas (excluyente).
Para proyectos en la categoría NUEVAS INICIATIVAS, no requiere mínimo de Asignaturas participantes, pero su incorporación será ponderada positivamente en la evaluación.
Desarrollo de instancias de capacitación del equipo, según las necesidades evidenciadas, deberán ser incorporadas en los proyectos de la categoría NUEVAS INICIATIVAS. No se requieren en proyectos CON TRAYECTORIA, aunque su incorporación al proyecto será ponderado en la evaluación.
Participación de al menos cuatro (4) estudiantes universitarios (excluyente).
Presentación de un (1) proyecto por Director de Proyecto.
Plazo ejecución de doce (12) meses.
FINANCIACIÓN:
La solicitud por proyecto será de hasta un monto máximo de PESOS QUINIENTOS MIL ($500.000), independientemente de la categoría en la cual se inscriban, para los rubros y en los porcentajes máximo establecidos por la Convocatoria.
Deberán contar con un aporte de contraparte a cargo de la institución universitaria, en una proporción no inferior al VEINTE POR CIENTO (20%) del monto solicitado a la SPU (en recursos humanos, infraestructura y equipamiento, exceptuándose gastos corrientes).
DOCUMENTACIÓN UNICA Y OBLIGATORIO QUE DEBE ENVIAR VIA MAIL:
Una vez finalizada la carga de su proyecto, tendrá plazo hasta el 22 de octubre de 2021 inclusive para el envío vía mail a extension2021@educacion.gob.ar la siguiente documentación en formato pdf:
1 – PDF RESUMEN o FICHA DE INSCRIPCIÓN: En la misma figuran los datos principales del proyecto y sus integrantes. Esta es emitida por la plataforma una vez cerrado el proyecto y deberá ser firmada por el director del mismo.
2 – CARTA COMPROMISO Y FICHA DE ORGANIZACIÓN VINCULADA: firmada por el máximo responsable de la institución o representante y el referente designado por la misma. Esta ficha debe ser descargada al ingresar al sistema y completada por la Institución asociada al proyecto. Debe enviar tantas fichas como instituciones participen.
Al enviarnos el mail con los adjuntos, en “ASUNTO” deberá consignar el número completo de su proyecto que lo encontrará en el margen superior izquierdo de su PDF RESUMEN o FICHA DE INSCRIPCIÓN
En relación al aval universitario para la presentación del proyecto, el mismo será gestionado por nuestra área ante las autoridades de su universidad
PRESENTACIÓN E INSCRIPCIÓN:
La convocatoria estará abierta hasta el 12 de octubre del 2021
La presentación de los proyectos se realiza mediante carga on-line en el siguiente enlace:
http://extension.siu.edu.ar/
BASES, PAUTAS Y CONDICIONES:
Bases Convocatoria
Guía de inscripción
CONSULTAS:
voluntariado@educacion.gob.ar
ssftray.estud@educacion.gob.ar