Datos generales
Inicio: 04 de Noviembre 2021 Nueva fecha de inicio.
Carga horaria: 40hs reloj / 60hs cátedra.
Destinatarios: El curso está dirigido a todo aquél que -sea o no del ámbito académico- tenga la necesidad de mejorar y ampliar sus competencias comunicativas aplicadas a la vida personal, profesional, comercial, actividades relacionadas con la gestión y especialmente a aquellos que tienen una asidua exposición pública (ONGs, organismos gubernamentales, fundaciones, etc.), además no es necesario tener experiencia en oratoria, ni haber realizado otros cursos antes.
Modalidad: Virtual por plataforma UNJu VIRTUAL.
Aranceles :
Alumnos y Personal de la UNJu | |
Cuota 1 | $ 1.600 |
Cuota 2 | $ 1.600 |
General | |
Cuota 1 | $1.800 |
Cuota 2 | $1.800 |
Profesor: Andrés Nasif (Profesor en Letras).
Objetivos
- Tiene como objetivo brindar a los participantes las herramientas necesarias para comunicar sus ideas con elocuencia, logrando una persuasión efectiva, a partir del reconocimiento de los postulados de la ontología del lenguaje y la habilidad de aplicarlos según el contexto.
- Comprender el proceso de la comunicación y como se articulan y complementan sus elementos.
Contenido
- MÓDULO I
Definición de oratoria, ¿qué es y para qué sirve? Definición de dicción. La comunicación: Elementos de la comunicación. Barreras comunicacionales: clasificación y cómo evitarlas. Importancia de la comunicación no verbal. La comunicación no verbal en la transmisión del mensaje. - MÓDULO II
Orígenes de la Oratoria. Concepto. Principios. Oratoria moderna. Tipos de oratoria. Cultura general y oratoria. Creatividad y oratoria. Intuición y oratoria. - MÓDULO III
El orador como comunicador. La imagen del orador. Condiciones y cualidades. Tipos de oradores. Miedo escénico, quedarse en blanco ¿Cómo vencerlos? - MÓDULO IV
Recursos de un orador. Figuras retóricas. Recursos argumentativos. Pausas. Transiciones. El valor del silencio. - MÓDULO V
La voz: el aparato fonador. ¿Qué acciones debemos evitar? ¿Qué podemos hacer para prevenir alteraciones o fatiga? La respiración diafragmática-abdominal. - MÓDULO VI
El discurso: Cualidades que debe tener un discurso a la hora de ser presentado. Elección del tema. Esquema básico. Emoción y mentalización. Estilo oratorio. Tipos de discurso: Narrativo. Publicitario. Expositivo. Argumentativo. Planificación del discurso. Tips para convencer, persuadir y motivar. Finalizar el discurso. Abusos en el discurso. El espacio escénico: Uso y abuso de las herramientas audiovisuales. - MÓDULO VII
El auditorio: Características y clasificación. Captar y sostener la atención del público. Las preguntas de la audiencia. Memoria y oratoria. Autosugestión oratoria. Importancia del feed-back en la comunicación. Tipos de audiencias.
Pago
PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO
PAGO EN EFECTIVO
Pagos Disponibles *
Alumnos y personal de la UNJu
Cuota 1 – $ 1.600 | |
Cuota 2 – $ 1.600 |
Público en general
Cuota 1 – $1.800 | |
Cuota 2 – $1.800 |
*Tomar nota del Número de Operación que figura en el comprobante de MercadoPago para llenar el formulario de inscripción
Inscripción