TALLER DE TANGO EN LA UNJu

La propuesta es continuar con el dictado de las clases de Tango en la Universidad Nacional de Jujuy destinado tanto a estudiantes como personal docente, personal no docente y al público en general, con la finalidad de difundir, preservar y fomentar una de las expresiones culturales más icónicas de nuestro país. OBJETIVOS General Promover y […]

Leer mas

CURSO BÁSICO DE LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA (LSA)

El presente curso está organizado de tal forma que los asistentes a dicha capacitación puedan adquirir las competencias básicas para la comunicación en contexto dentro de situaciones comunicativas reales, por lo que no sólo se enseñará vocabulario y contenido gramatical, sino también, aspectos comunicacionales y culturales. Por tal motivo el curso se desarrollará sobre la […]

Leer mas

CURSO REVALORIZAR LA CULTURA GUARANÍ

POSTERGADO HASTA NUEVO AVISO Viendo la necesidad de rescatar los valores y la importancia de la lengua guaraní en la sociedad, se pretende la ejecución del presente proyecto con el fin de orientar a los/as alumnos/as en la práctica pedagógica de aula intensificando las reglas ortográficas necesarias para la pronunciación y escritura correcta de la […]

Leer mas

CURSO BÁSICO DE LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA (LSA) PARA PERSONAL DE LA POLICIA DE LA PROVINCIA DE JUJUY 2° Cohorte

El presente curso está organizado de tal forma que los asistentes a dicha capacitación puedan adquirir las competencias básicas para la comunicación en contexto dentro de situaciones comunicativas reales, por lo que no sólo se enseñará vocabulario y contenido gramatical, sino también, aspectos comunicacionales y culturales. Por tal motivo el curso se desarrollará sobre la […]

Leer mas

CURSO BÁSICO DE LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA (LSA) PARA PERSONAL DE LA POLICIA DE LA PROVINCIA DE JUJUY

El presente curso está organizado de tal forma que los asistentes a dicha capacitación puedan adquirir las competencias básicas para la comunicación en contexto dentro de situaciones comunicativas reales, por lo que no sólo se enseñará vocabulario y contenido gramatical, sino también, aspectos comunicacionales y culturales. Por tal motivo el curso se desarrollará sobre la […]

Leer mas

NUEVO TALLER DE TANGO

El proyecto propone la creación de un taller de enseñanza de Tango en la Universidad Nacional de Jujuy destinado tanto a estudiantes como personal docente, personal no docente y al público en general, con la finalidad de difundir, preservar y fomentar una de las expresiones culturales más icónicas de Argentina. OBJETIVOS Objetivo General Promover y […]

Leer mas

CURSO BÁSICO DE LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA (LSA) 2° COHORTE

El presente proyecto está organizado de tal forma que los asistentes a dicha capacitación puedan adquirir las competencias básicas para la comunicación en contexto dentro de situaciones comunicativas reales, por lo que no sólo se enseñará vocabulario y contenido gramatical, sino también, aspectos comunicacionales y culturales. Por tal motivo el curso se desarrollará sobre la […]

Leer mas

NUEVO CURSO «INFORMÁTICA EN EL AULA» DESTINADO A LA DOCENCIA EN GENERAL

La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNJu invita a Estudiantes avanzados y docentes en general a inscribirse al nuevo curso denominado «Informática en el Aula» que dará inicio el próximo sábado 24 de junio. El objetivo de la propuesta es acercar a las y los docentes herramientas informáticas que les permitan desenvolverse en el […]

Leer mas

NUEVO CURSO «DEL ARTE A LA ROBÓTICA» DESTINADO A DOCENTES Y EGRESADOS

La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Jujuy convoca a las personas interesadas en participar del curso “Del Arte a la Robótica”, que iniciará el próximo sábado 24 de junio. La iniciativa, destinada a docentes de Artes Visuales, de Nivel Inicial, de enseñanza primaria, de Tecnología, y Egresados, tiene una carga horaria de 60 horas y […]

Leer mas

NIVEL I CURSO DE LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA (LSA)

El presente proyecto está organizado de tal forma que los asistentes que aprobaron el nivel básico de dicha capacitación puedan adquirir más conocimientos respecto a las competencias básicas para la comunicación en contexto dentro de situaciones comunicativas reales, por lo que no sólo se enseñará vocabulario y contenido gramatical, sino también, aspectos comunicacionales y culturales. […]

Leer mas